4 momentos históricos ocurridos en el Alcázar de Sevilla
El Real Alcázar de Sevilla es el palacio real en activo más antiguo de Europa. Por sus estancias han pasado los personajes más ilustres y los acontecimientos más significativos de la historia. Sus jardines, pasillos y paredes han sido testigos de secretos, curiosidades y eventos reales inolvidables.
En este artículo te presentamos 4 acontecimientos reales que ocurrieron en el Alcázar de Sevilla. ¡Descúbrelos con nosotros y vive la historia en primera persona!
1. El Rey Alfonso X escribió en el Alcázar de Sevilla sus Cántigas
Alfonso X "el Sabio" residió en el Alcázar y dejó su huella literaria. Durante su estancia en Sevilla, supervisó la creación de las famosas *Cántigas de Santa María*, una colección de 420 composiciones musicales dedicadas a la Virgen María. Se dice que estas obras fueron escritas en el Palacio Gótico del Alcázar, convirtiendo este lugar en un punto clave de la literatura medieval.
2. El Rey Pedro I asesinó a su hermano en el Real Alcázar de Sevilla
Pedro I de Castilla, conocido como "El Cruel", protagonizó uno de los episodios más trágicos del Alcázar. En la Sala de los Azulejos, asesinó a su hermanastro Fadrique en un acto de desconfianza y paranoia. La leyenda dice que tras el crimen, el suelo de mármol absorbió la sangre, dejando una marca imborrable que aún puedes descubrir en nuestras visitas guiadas.
3. El hijo de los Reyes Católicos nació en el Alcázar de Sevilla
En 1478, durante su visita a Sevilla, los Reyes Católicos Isabel y Fernando vieron nacer a su heredero, Juan de Aragón, en el Cuarto del Príncipe del Alcázar. Este acontecimiento histórico estuvo rodeado de ceremonias y testigos designados, como marcaban las leyes castellanas, para legitimar la herencia real. Aunque Juan nunca llegó a reinar, su nacimiento marcó un capítulo importante en la historia de España.
4. Se celebró en el Alcázar de Sevilla la boda de la infanta Elena de Borbón
El evento más reciente de la realeza en el Alcázar fue el banquete de bodas de la infanta Elena, hija del rey Juan Carlos I, en 1995. Celebrado en los salones del Palacio Mudéjar, alrededor del Patio de las Doncellas, este banquete movilizó a más de 300 personas y requirió la instalación de cocinas provisionales. Fue un evento que combinó historia y modernidad en un entorno incomparable.