+34 637 386 563

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el Real Alcázar de Sevilla es el palacio en uso más antiguo de Europa.
Sus orígenes se remontan al siglo XI,época en que las autoridades musulmanas decidieron construir una fortaleza en una zona estratégica de Sevilla para garantizar su seguridad.
El recinto del Alcázar está formado por diversos palacios y jardines proyectados en distintas épocas históricas.
De gran variedad estilística, cuenta con elementos propios del arte musulmán, gótico, renacentista, barroco y romántico, así como algunos de los mejores ejemplos del estilo mudéjar, siendo así un claro reflejo de la mezcla de culturas islámica y cristiana.
Descubre la historia del Real Alcázar de Sevilla
El Alcázar de Sevilla nace como una fortaleza diseñada para proteger la plaza a orillas del Guadalquivir, albergando la residencia del rey musulmán y las dependencias de la Administración estatal.
Este conjunto palaciego amurallado fue construido en diferentes etapas históricas. El palacio original se edificó en la Alta Edad Media y conserva algunos vestigios de arte islámico y de la etapa posterior a la conquista castellana, así como un espacio palaciego mudéjar y otro de estilo gótico. En reformas posteriores se añadieron elementos renacentistas, manieristas y barrocos.
Sevilla y su Alcázar evolucionaron al unísono, sensibles a la intervención de cada uno de los monarcas que vivieron dentro de sus muros, y que en la mayoría de los casos admiraron lo construido por sus antecesores.
Gracias a esa admiración, actualmente se puede disfrutar del Real Alcázar de Sevilla, una compleja edificación que conserva vestigios de todas las épocas, desde el Califato de Córdoba hasta nuestros días, y cuyos muros han sido testigos de grandes hechos de la historia de España.
Es la residencia de los miembros de la familia real española cuando visitan Sevilla,lo que hace que sea el palacio real en uso más antiguo de Europa. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad, junto a la catedral de Sevilla y al Archivo de Indias, en el año 1987.
En 2019 recibió 2 067 016 visitantes,siendo uno de los monumentos más visitados de España, un palacio que nunca ha perdido su papel como residencia real.
Guía turístico por el Real Alcázar de Sevilla
Tu guía de turismo te acompañará en este emblemático recorrido por el Real Alcázar de Sevilla, durante el recorrido no faltarán detalles de la historia del lugar ¡ sin olvidar alguna anécdota simpática!
Se forman largas colas de acceso al monumento, algo que evitarás si organizas tu visita guiada y compras las entradas online con antelación.
¿ Por qué elegir una visita guiada al Real Alcázar?
Son varios los motivos por los que una visita guiada siempre aporta una visión y disfrute diferentes de una independiente, a continuación te mencionamos algunos :
Asegurarte el acceso prioritario y evitar las largas colas de entrada. Actualmente no hay taquilla física y solamente se puede comprar la entrada online, nominativa y con horario fijado. Muchas visitas guiadas incluyen el ticket por lo que no tendrás que preocuparte.
Descubrirás todos los secretos y leyendas del conjunto arquitectónico y de sus exuberantes jardines.
La visita guiada se adapta a niños, gente que tenga conocimientos de historia general y del arte o botánica.Un buen guía puede ayudarte a comprender el conjunto en su contexto histórico, artístico y cultural, con descubrimiento de curiosidades, rincones ocultos o complementando tus conocimientos si eres ya un viajero informado.
Disfrutarás de una visita de calidad, tanto en contenido como en duración, a un ritmo relajado.
Visita completa a todo el monumento que incluye palacios y jardines.